Con el objetivo de fortalecer la formación integral de sus estudiantes y abrir espacios de reflexión desde una perspectiva artística y profesional, la Universidad Madero llevó a cabo la proyección de la película El Gerente para alumnos de la Facultad de Negocios, como parte de una iniciativa académica y cultural.
Este ejercicio didáctico, organizado en el marco de actividades de clase, buscó no sólo presentar una pieza cinematográfica destacada del cine latinoamericano, sino también vincular sus temáticas con los contenidos curriculares que los estudiantes abordan en sus diferentes asignaturas, tales como mercadotecnia, gestión empresarial, liderazgo y comportamiento del consumidor.
Un puente entre el arte y el aprendizaje
La dinámica comenzó con una introducción virtual por parte del director del Festival, quien dio la bienvenida a la comunidad UMAD y ofreció un contexto general sobre la película y su impacto en la escena cinematográfica de la región. Esta intervención permitió a los estudiantes conectar con el objetivo cultural y educativo del ejercicio desde el primer momento.
Posteriormente, se proyectó la película El Gerente, cuya narrativa gira en torno a los retos contemporáneos de un profesional del marketing, abordando temas como estrategias de posicionamiento, toma de decisiones, presión corporativa y relaciones humanas en el entorno empresarial.
Al finalizar la función, se llevó a cabo una charla interactiva entre estudiantes y docentes, en la que se discutieron las lecciones clave del filme, las problemáticas abordadas y su relación con las materias vistas en clase. Asimismo, se reflexionó sobre el valor del séptimo arte como herramienta pedagógica y sobre el panorama del cine latinoamericano como un espejo de la realidad empresarial y social.
Cultura, pensamiento crítico y aprendizaje vivencial
La Universidad Madero reafirma su compromiso de ofrecer experiencias académicas que trascienden el aula, promoviendo el pensamiento crítico, la apreciación del arte y el análisis multidisciplinario como pilares de la educación universitaria.
Eventos como este refuerzan el enfoque de la UMAD en la formación de profesionales sensibles, críticos y preparados para enfrentar los desafíos del entorno desde una perspectiva ética, cultural y estratégica.