Transformando Vidas que Cambian México

Tenemos dos causas principales: la primera consiste en apoyar a niños y jóvenes de nuestra institución que por problemas económicos no pueden continuar sus estudios, para que a través de una beca continúen con su sueño de ser profesionistas exitosos. La segunda causa se enfoca en apoyar a personas que no estudian ni trabajan, capacitándolas e insertándolas en la vida laboral.

Nuestro Compromiso Social

En nuestro país existen grandes carencias, por ello en el Sistema Educativo Madero buscamos dar una oportunidad a jóvenes que no cuentan con los recursos suficientes para tener una educación de calidad, pues estamos convencidos que si formamos profesionistas con una gran capacidad, que sean competentes con principios y valores bien cimentados, contribuiremos a construir un mejor país.

Impacto

Desde su lanzamiento, en el año 2014 a la fecha “La Llama de la Esperanza” ha logrado impactar en la vida de 54 niños y jóvenes del Sistema Educativo Madero, otorgándoles una beca para que continúen con el sueño de estudiar en una institución de alta calidad; impactando también en la vida de 329 jóvenes que gracias a una capacitación, han logrado incorporarse al mercado laboral, mejorando su calidad de vida y de sus familias. Todo esto gracias al compromiso y respaldo del Consejo de Procuración de Fondos conformado por empresarios destacados que tienen un gran compromiso social, así como el Consejo de Exalumnos, cuyos integrantes son egresados sobresalientes con importante influencia en su entorno; el Comité Interno (alumnos y personal de la institución), y el Comité Internacional (amigos de UMAD e IMM que radican fuera de México).

Realizar Donativo

alt=""
Depósitos en cuenta Santander
A nombre de: Promotora de Cultura y Servicio Social A.C.
Cuenta: 65508215023
Transferencia Interbancaria: 014650655082150235
alt=""
Donaciones en caja de la UMAD e IMM
A través de nómina de empleado
alt=""
Clic en el enlace:

Contáctanos

Información, dudas y comentarios:
Número directo 222 141 5943 con Martha Teresita Cuesta, asistente de Vicerrectoría de Desarrollo Institucional