UMAD promueve la ciberseguridad y la prevención de la violencia digital durante octubre

Con el propósito de crear conciencia sobre el uso responsable de la tecnología y la protección en entornos digitales, la Universidad Madero (UMAD), a través del Centro de Información y Conocimiento (CIC-UMAD https://cic.umad.edu.mx), conmemoró el #OctubreMesdelaCiberseguridad y el #DíaNaranja (#25N), enfocado en la prevención de la violencia digital.

Durante este mes, el CIC-UMAD impulsó diversas acciones informativas para concientizar sobre los riesgos digitales y ofrecer herramientas que permitan minimizar la violencia en línea, como el ciberacoso, el doxing, el grooming y la sextorsión, que afectan especialmente a mujeres y jóvenes.

La iniciativa incluyó recursos prácticos para la comunidad universitaria, como el Test de Phishing de Google, (prueba tus conocimientos de phishing: https://phishingquiz.withgoogle.com/?hl=es)  diseñado para reconocer estafas digitales, y el curso gratuito de Introducción a la Ciberseguridad de Cisco Networking Academy (regístrate es autodirigido: https://www.netacad.com/courses/introduction-to-cybersecurity?courseLang=es-XL ), con el fin de capacitar a los usuarios en la protección de sus datos y dispositivos.

Finalmente, la universidad invitó a los jóvenes interesados en profundizar en este campo a conocer la Ingeniería en Seguridad Informática y Redes, una de las carreras más innovadoras de la UMAD, que prepara a los futuros profesionales para enfrentar vulnerabilidades, prevenir ataques y construir entornos digitales más seguros.

Con estas acciones, la UMAD reafirma su compromiso con la educación integral, impulsando la alfabetización digital, la seguridad tecnológica y el bienestar de su comunidad. Porque la ciberseguridad no solo protege sistemas, también protege personas.