San Andrés Cholula, Pue., 11 de febrero de 2025. La violencia dentro de las relaciones de pareja es una problemática que, aunque a menudo invisible, deja profundas secuelas en quienes la padecen. Para abordar este tema desde una perspectiva criminológica y legal, la Facultad de Comercio Exterior y Derecho de la Universidad Madero (UMAD) organizó la conferencia Conductas delictivas en relaciones de pareja, impartida por la Mtra. Rocío Brito Mora, psicóloga experta en criminología y derecho penal.
Durante su exposición, Brito Mora explicó que la violencia de género, el abuso emocional, las agresiones físicas, las amenazas y el control excesivo no solo afectan la estabilidad emocional de las víctimas, sino que además constituyen delitos tipificados por la ley. Destacó que estas conductas, aunque pueden afectar tanto a hombres como a mujeres, impactan con mayor frecuencia y gravedad a las mujeres.
La especialista subrayó que muchas de estas formas de violencia no son fácilmente detectables, lo que dificulta su denuncia y abordaje. “El abuso no siempre se manifiesta con golpes o agresiones directas; a menudo se esconde tras la manipulación psicológica, el aislamiento social y el control económico, lo que genera un círculo de violencia del que es difícil salir”, explicó.
Al finalizar la ponencia, los estudiantes participaron en una sesión de preguntas y respuestas, donde pudieron profundizar en la discusión del tema, compartir inquietudes y recibir orientación sobre cómo identificar y actuar ante situaciones de abuso.
Esta conferencia dejó en claro la urgente necesidad de visibilizar y erradicar las conductas delictivas en las relaciones de pareja, fomentando una cultura de respeto, igualdad y justicia en la sociedad.