La Universidad Madero inaugura el Foro de Arquitectura con la conferencia del Dr. Alejandro Bribiesca Ortega

San Andrés Cholula, Pue. Lunes, 27 de octubre, 2025.- La Universidad Madero, a través de la Facultad de Artes y Humanidades, inauguró el Foro de Arquitectura: Visión, Proceso y Gestión. Como primera actividad, se impartió la conferencia del Dr. Alejandro Bribiesca Ortega, arquitecto, docente e investigador, fundador de AXAR Colectivo de Arquitectura. (Foto: Mariana Ortega López)

La Universidad Madero, a través de la Facultad de Artes y Humanidades, dio inicio este lunes 27 de octubre al Foro de Arquitectura: Visión, Proceso y Gestión, un espacio académico orientado a la reflexión sobre el papel de la arquitectura en el contexto contemporáneo.

Como primera actividad del foro, se llevó a cabo la conferencia del Dr. Alejandro Bribiesca Ortega, arquitecto, docente e investigador, fundador de AXAR Colectivo de Arquitectura. El ponente es profesor-investigador en la Facultad de Arquitectura de la BUAP y ha colaborado en proyectos públicos y privados, entre ellos el Museo Internacional del Barroco, en conjunto con el arquitecto Toyo Ito.

En su trayectoria, ha recibido reconocimientos en bienales nacionales e internacionales, y participó recientemente en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025 con la instalación Pabellón Fenomenológico.

Durante su intervención, el Dr. Bribiesca compartió su visión sobre la práctica arquitectónica actual y su vínculo con la sociedad, abordando temas como la fenomenología, la neuroarquitectura y la relación entre la luz, la materia y la emoción en el diseño. Destacó que la arquitectura debe concebirse como “una experiencia integral”, en la que el espacio no sólo se habita, sino que también se interpreta y transforma.

La jornada concluyó con una sesión de preguntas por parte de los estudiantes y la entrega de un reconocimiento al ponente por parte de las autoridades universitarias.

El foro continuará con actividades que buscan promover el intercambio de ideas, el análisis crítico y la vinculación profesional entre estudiantes, docentes y especialistas del ámbito arquitectónico.