Ingeniero en Mecatrónica, ¿En dónde puede trabajar?

[fusion_builder_container hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»» type=»legacy»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»true» min_height=»» hover_type=»none» link=»» border_sizes_top=»» border_sizes_bottom=»» border_sizes_left=»» border_sizes_right=»» first=»true» type=»1_1″][fusion_text columns=»» column_min_width=»» column_spacing=»» rule_style=»default» rule_size=»» rule_color=»» content_alignment_medium=»» content_alignment_small=»» content_alignment=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» sticky_display=»normal,sticky» class=»» id=»» font_size=»» fusion_font_family_text_font=»» fusion_font_variant_text_font=»» line_height=»» letter_spacing=»» text_color=»» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]

Descubre el quehacer de un Ingeniero en Mecatrónica

Para ayudarte mejor en tu elección de carrera hemos preparado este contenido que seguramente te ayudará a saber qué hace un Ingeniero en Mecatrónica.
Los ingenieros que estudian Mecatrónica se dedican principalmente al desarrollo de máquinas inteligentes (por ejemplo las que ensamblan los coches); y procesos de automatización.
Todo comienza desde la concepción de la idea de la máquina, su diseño, las pruebas de funcionamiento, etc.; y culmina hasta el momento de la construcción de la máquina.
Esta carrera es altamente demandada no sólo en el mercado laboral nacional; sino también a nivel internacional.
Como ingeniero mecatrónico podrás trabajar en la industria automotriz, medicina, hospitales, aeronáutica, robótica, incluso en el Gobierno. Para ello debes tener ciertas habilidades que te describimos a continuación.

  1. Desarrollar soluciones a problemáticas en las diferentes industrias, ya que tendrás que utilizar procesos mecánicos, electrónicos e informáticos.
  2. Diseñar y manufacturar productos completamente nuevos mediante la integración de varias tecnologías, por ejemplo, vehículos robóticos para la exploración submarina.
  3. Construir y poner a prueba líneas de producción continua, introduciendo la automatización para mejorar los procesos existentes.

De acuerdo con datos de la UNAM, en el 2019, cerca del 70% de los egresados de Ingeniería Mecatrónica se pueden colocar en el mercado laboral casi al mismo tiempo de terminar sus estudios.
En la Universidad Madero aproximadamente el 90% de nuestros alumnos egresa con trabajo; incluso antes de terminar esta carrera.
Recuerda que la Universidad Madero es una de las seis mejores Universidades de Puebla; ya que cuenta con diferentes certificaciones, alianzas estratégicas con empresas de tecnología como IBM o Microsoft; intercambios académicos y un plan de estudios completamente renovado.
Además de que somos una Universidad pionera en la implementación de capacitación SAP; esto aumentará tus probabilidades de ser contratado de manera local (Puebla), nacional o internacional. Revisa nuestro plan de estudios en la siguiente liga.