CDMX, 17 de febrero de 2025. La Coordinación de Internacionalización y Prácticas Profesionales (CIPP) de la UMAD trabaja para firmar un convenio de vinculación con Motorsport: organizadores de Fórmula 1 México con el propósito de que los estudiantes de esta casa de estudios puedan colaborar en los eventos de automovilismo de gran impacto a nivel mundial.
Por lo anterior, Motorsport Academy, convocó a los alumnos de la UMAD a una plática informativa para dar a conocer su programa de participación, enfocado en eventos deportivos masivos de talla mundial como es la Fórmula 1.
Durante la sesión, se destacó que este programa, que inició de manera experimental en años anteriores, se consolidó el año pasado con la participación de 15 practicantes en 11 proyectos diferentes, marcando un hito en la formación de jóvenes talentos.
El objetivo principal del programa es formar profesionales altamente cualificados y apasionados por la industria del entretenimiento y los eventos deportivos, contribuyendo al éxito de eventos de clase mundial.
Para el 2025, el programa se llevará a cabo del 4 de agosto al 7 de noviembre, con una convocatoria que iniciará el 3 de marzo y cerrará el 21 de marzo. Los resultados de la selección se darán a conocer a finales de abril, permitiendo a los seleccionados organizar su participación durante el verano.
Los requisitos para aplicar incluyen ser mayor de 18 años, contar con un promedio mínimo de 8, y tener disponibilidad para asistir a las oficinas en el Hipódromo de las Américas de 9:00 a.m. a 3:00 p.m., con un mínimo de 4 horas diarias de lunes a jueves. Los aspirantes deben presentar un CV actualizado, un video de presentación de máximo 1 minuto, dos cartas de recomendación de profesores y un seguro médico vigente.
Cabe hacer mención que estas vacantes estarán disponibles tanto para otoño como para primavera – en primavera es para NASCAR-, ya que el programa se piensa replicar cada año, por lo que es importante que se acerquen al CIPP UMAD para conocer las nuevas fechas de convocatoria y liberar estadías o prácticas siendo partícipe de dichas actividades.
El proceso de selección consta de dos etapas: la revisión de documentos y video, y una entrevista virtual con el líder del proyecto asignado. Los seleccionados tendrán la oportunidad de participar en uno de los 11 proyectos disponibles, que incluyen áreas como voluntarios, señalé tica, celebraciones especiales, finanzas, sostenibilidad, revisión de planos, catering, boletaje, logística, hospitalidades y recursos humanos.
Entre los beneficios del programa se encuentran: el desarrollo de habilidades blandas como adaptabilidad y trabajo bajo presión, y la exposición dentro de la industria del entretenimiento. Además, los participantes podrán asistir a ponencias semanales impartidas por expertos de la empresa, enfocadas en temas como finanzas personales, redacción de correos profesionales y revisión de contratos.
¡No pierdan la oportunidad de ser parte de esta experiencia transformadora! Conoce más en la oficina de la CIPP UMAD (3.er piso junto al auditorio).