Estudiantes UMAD destacan en los Maratones Académicos ANFECA Zona V

La Universidad Madero continúa fortaleciendo su compromiso con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes a través de su participación en espacios de alto nivel competitivo. En esta ocasión, alumnos de las licenciaturas en Mercadotecnia, Administración y Finanzas representaron con orgullo a la UMAD en los Maratones Académicos ANFECA Zona V, organizados por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA).

El evento se llevó a cabo los días 20 y 22 de agosto de 2025, en modalidad virtual, y reunió a más de 300 equipos de diversas universidades de la región, con el objetivo de fomentar el estudio profundo de disciplinas clave en las ciencias económico-administrativas, y de promover el intercambio académico entre instituciones de prestigio.

Formación que impulsa el conocimiento y el trabajo en equipo

La participación de la UMAD estuvo integrada por tres equipos multidisciplinarios que compitieron en las áreas de Mercadotecnia, Administración y Finanzas. Cada equipo demostró una sólida preparación académica, dominio de los temas y trabajo colaborativo, reflejo del enfoque educativo de la institución.

  • Equipo de Mercadotecnia: Ana Jocelyn Aguilar Cuautle, Jessica Ismerai Montiel Bravo, Andrea Limón Granados y Ana Caryn López Guerrero.

  • Equipo de Administración: Santiago Velis Martín, Emilio Servín Nava, Ximena Asomoza Sánchez y Anuar Phillipus Asproulis.

  • Equipo de Finanzas: Janderi Pérez, Mirna Alejandra Méndez López y Karol Marian Silvano.

Estos maratones de conocimiento representan una plataforma invaluable para que los estudiantes afiancen su aprendizaje, confronten sus saberes con otros pares académicos y desarrollen habilidades clave como el análisis crítico, la resolución de problemas y la toma de decisiones en contextos reales.

UMAD, impulsando el talento universitario

La Universidad Madero felicita a los equipos participantes por su dedicación, disciplina y espíritu de superación. Esta experiencia fortalece los vínculos entre alumnos, docentes y otras instituciones de educación superior, además de colocar a la UMAD como una universidad activa, competitiva y comprometida con la formación de profesionales preparados para los desafíos del entorno actual.

A través de estas iniciativas, la UMAD reafirma su propósito de ofrecer una educación con sentido humano, que motive a sus estudiantes a ir más allá del aula, enfrentando nuevos retos con pasión, conocimiento y liderazgo.