“Así te ven, así te tratan”: claves del personal branding con Alan Zarish

La Licenciatura en Imagen y Relaciones Públicas de la Universidad Madero realizó la conferencia “Así te ven, así te tratan”, impartida por el especialista en personal branding Alan Zarish. La sesión, desarrollada en modalidad semi virtual, reunió a estudiantes interesados en fortalecer su identidad profesional y comprender el impacto actual de la marca personal en el mundo de la comunicación y las relaciones públicas.

Durante la conferencia, Zarish, reconocido mentor en estrategia digital y construcción de identidad, explicó que la marca personal funciona como la primera carta de presentación antes incluso de emitir una palabra. Subrayó que el personal branding no es únicamente estética, estilo o diseño, sino un proceso integral que implica identificar el valor que ofrecemos, nuestras habilidades, reputación y forma de comunicar. Señaló que “la coherencia entre lo que decimos, hacemos y proyectamos es el elemento que determina cómo nos perciben… y cómo nos tratan”.

Uno de los ejes más relevantes fue el papel del branding como motor de crecimiento profesional y empresarial. El conferencista destacó que la percepción inicial influye directamente en las oportunidades laborales, alianzas estratégicas y posicionamiento dentro de la industria. Explicó que la credibilidad se construye cuando existe congruencia entre imagen, discurso y comportamiento.

En el ámbito digital, Zarish profundizó en la importancia de optimizar contenidos diferenciados para cada plataforma, evitando replicar publicaciones de manera idéntica. Señaló que cada red social posee audiencias con intereses y comportamientos distintos, y que adaptar formatos, tonos y objetivos es clave para generar mayor engagement. Además, compartió errores comunes en la creación de videos, como introducciones repetidas, ediciones saturadas y exceso de información.

Asimismo, abordó la evolución constante de las tendencias digitales, el surgimiento de nuevos creadores y la necesidad de mantenerse actualizado sin perder autenticidad. Recalcó que las redes sociales deben utilizarse para innovar, conectar y crear comunidad.

Finalmente, enfatizó el uso estratégico del storytelling y los arquetipos comunicativos para generar vínculos emocionales con las audiencias. Concluyó que credibilidad, coherencia y autenticidad son los pilares de un personal branding sólido y competitivo para todo profesional de Imagen y Relaciones Públicas.