La Universidad Madero (UMAD) realizó un espacio de diálogo y reflexión donde estudiantes de distintas licenciaturas presentaron sus experiencias durante sus prácticas y estadías profesionales, realizadas en empresas de alto impacto como corporativos automotrices, agencias tecnológicas, organizaciones educativas y empresas del sector negocios y servicios.
Los participantes compartieron que esta etapa les permitió reforzar conocimientos adquiridos en el aula, pero también enfrentar realidades completamente nuevas. Muchos expresaron que, aunque en algunos casos las tareas asignadas no estaban directamente relacionadas con su carrera, terminaron aprendiendo procesos, habilidades y dinámicas laborales que desconocían por completo. Este contraste entre teoría y práctica les permitió descubrir áreas profesionales que nunca habían considerado y desarrollar competencias transversales como comunicación, adaptación, análisis y pensamiento estratégico.
Uno de los aprendizajes más mencionados fue la versatilidad del entorno laboral: desde conocer procesos internacionales, hasta enfrentarse a estructuras formales de trabajo, dinámicas híbridas, comunicación limitada o incluso responsabilidades que rebasaban los horarios tradicionales. Algunos estudiantes compartieron que coordinar estudios, tesis y estadía representó un reto importante, pero también una oportunidad para fortalecer su capacidad de organización, disciplina y resiliencia.
En cuanto a los retos dentro de la empresa, los estudiantes destacaron experiencias como trabajar con nuevos públicos, adaptarse a metodologías desconocidas, recibir indicaciones fuera del horario laboral, enfrentarse a jefaturas poco formales en procesos internos o comenzar su estadía sin una presentación clara de la empresa. Cada una de estas vivencias, aunque desafiante, contribuyó al desarrollo de una mentalidad profesional más sólida.
Al reflexionar sobre la preparación brindada por la UMAD, el consenso fue positivo: los estudiantes reconocieron que la universidad se mantiene actualizada con las tendencias de cada sector y ofrece acompañamiento constante a través de sus programas formativos, actividades de vinculación y eventos que complementan la experiencia práctica. Aunque comentaron que ciertas materias se orientan a lo tradicional, también reconocieron que su formación les permitió enfrentar escenarios reales con seguridad y criterio.
Tras la presentación de experiencias, los alumnos participaron en un Assessment para Estadía 3, una dinámica académica diseñada para simular retos profesionales mediante la resolución colaborativa de una problemática real, integrando habilidades de análisis, comunicación, diseño de soluciones y toma de decisiones.
La UMAD reafirma su compromiso con formar profesionistas preparados para asumir desafíos con liderazgo, ética y visión global. A través de sus programas de prácticas y estadías, la universidad fortalece la conexión entre el aprendizaje académico y la experiencia profesional, preparando a sus estudiantes para destacar desde el primer día en el mundo laboral.
En la Universidad Madero, cada experiencia profesional es una oportunidad para crecer, aprender y transformar el futuro.





