Estudiantes de la UMAD presentan propuestas para transformar los espacios del campus

Con el lema “Un día, una idea y cero límites”, la Repentina 2025, organizada por la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad Madero, reunió a estudiantes de Arquitectura e Interiorismo en una jornada de creatividad y diseño realizada en el salón de usos múltiples del campus.

La actividad tuvo como propósito fomentar la innovación y el trabajo colaborativo a través del desarrollo de propuestas arquitectónicas orientadas a redefinir los espacios universitarios, promoviendo la convivencia y creando áreas destinadas a presentaciones y actividades académicas.

En esta edición se presentaron 11 proyectos, enfocados en el diseño de pabellones y estructuras que fomenten la socialización y la exhibición de trabajos académicos. Las ideas abarcaron desde intervenciones efímeras hasta propuestas pensadas para integrarse de manera permanente al entorno del campus.

Durante la jornada participó Rodrigo Jaspeado García, arquitecto con una reconocida trayectoria profesional y académica, quien compartió su experiencia en el ámbito del urbanismo y la práctica arquitectónica contemporánea. Jaspeado, con estudios de maestría en Urbanismo por la Universidad Politécnica de Cataluña y fundador de Jar Jaspeado Arquitectos, ha sido distinguido con diversos reconocimientos, entre ellos el Gran Premio de la Bienal de Arquitectura Poblana 2018.

Tras su intervención, dio inicio la fase final del evento, en la que los representantes de cada equipo presentaron sus propuestas ante el público y el jurado. La Repentina 2025 destacó por ser un ejercicio que vincula el aprendizaje académico con la exploración práctica del diseño y la arquitectura como motores de transformación del espacio universitario.