La Universidad Madero (UMAD) fue sede de una conferencia inspiradora como parte del programa Cátedra CANACINTRA, donde estudiantes de las áreas de negocios, ingeniería y tecnología tuvieron la oportunidad de escuchar al Mtro. Carlos Salcedo, representante de Gelatinas SAYES, una empresa mexicana que ha destacado por su compromiso con la innovación, la transformación digital y la evolución industrial.
Durante la ponencia titulada “Qué entendemos por desarrollo tecnológico e innovación en la empresa y en qué beneficia”, Salcedo compartió una visión clara y realista sobre los retos actuales de las organizaciones y la importancia de apostar por procesos de mejora continua. Explicó, mediante ejemplos prácticos de SAYES, cómo la digitalización, la automatización y el uso de datos permiten elevar la calidad del producto, mejorar la trazabilidad y ofrecer experiencias de valor para el consumidor final.
Los estudiantes conocieron aplicaciones reales de Industria 4.0, como el empaque inteligente, la incorporación de sensores, el análisis de datos y la integración de sistemas productivos. El expositor también compartió los cinco pasos fundamentales para implementar dicha tecnología en una empresa: diagnóstico digital, capacitación del personal, adopción de tecnologías escalables, integración de sistemas y optimización mediante datos.
La UMAD destacó que esta conferencia no solo permite a los alumnos conectar con líderes empresariales, sino también comprender cómo los avances tecnológicos transforman industrias completas. Actividades como esta fortalecen la formación práctica, estratégica y profesional de los estudiantes, acercándolos a escenarios reales donde la innovación es clave para crear soluciones que impactan positivamente en la sociedad.
La Cátedra CANACINTRA reafirma el compromiso de la Universidad Madero por mantener vínculos con el sector empresarial, impulsar el aprendizaje aplicado y brindar experiencias que inspiren a los futuros profesionistas a liderar con creatividad, ética y visión de futuro.


