Michelle Cuéllar y Alejandra Castell representaron a la Universidad Madero con interpretaciones llenas de sensibilidad y tradición.
San Andrés Cholula, Pue.— En el marco del festival cultural “Sendero al Mictlán”, organizado del 30 de octubre al 02 de noviembre de 2025 en San Andrés Cholula, la Universidad Madero (UMAD) participó con una emotiva presentación musical que inauguró las actividades artísticas de la jornada, destacando el talento y la sensibilidad de sus alumnas Michelle Cuéllar Aguilar y Alejandra Castell Fuentes.
La presentación, realizada a las seis de la tarde, abrió con la interpretación de “La Llorona”, a cargo de Michelle Cuéllar, quien con su voz cálida y expresiva cautivó al público y evocó la fuerza simbólica de una de las piezas más representativas del folclore mexicano.
Posteriormente, Alejandra Castell, estudiante de la Licenciatura en Arquitectura, interpretó “Amor Eterno”, canción emblemática que rindió homenaje a la memoria y al amor trascendente, conectando profundamente con las tradiciones mexicanas.
Para cerrar con broche de oro, ambas intérpretes unieron sus voces en el dueto “La Calaca”, composición de José Hernández popularizada por Amparo Ochoa. Esta pieza, en ritmo de huapango, ofreció un mensaje de reflexión sobre la igualdad ante la muerte, combinando fuerza, ironía y tradición en una interpretación que fue recibida con aplausos y reconocimiento del público presente.
Las dos alumnas fueron preparadas por el Maestro Octavio Pérez Ramos, docente y maestro de canto en la Universidad Madero, quien ha impulsado la formación artística y vocal de los estudiantes interesados en desarrollar su talento musical dentro del ámbito universitario.
La participación de la UMAD en “Sendero al Mictlán” reafirma su compromiso con la promoción de las artes y la cultura, así como con la formación integral de sus estudiantes, quienes representan con orgullo los valores y el talento creativo de la comunidad universitaria.


