UMAD participa en jornada de reforestación reafirmando su compromiso con la sostenibilidad

Como parte de su compromiso con el medio ambiente y los valores establecidos en su Plan de Desarrollo Institucional (PDI), la Universidad Madero (UMAD) participó en la 13ª jornada de reforestación realizada en el Distribuidor Vial Concepción Guadalupe, a un costado del Blvd. del Niño Poblano, donde se plantaron 208 árboles entre fresnos, cazahuates y magueyes.

La actividad reunió a 20 estudiantes y 60 docentes y colaboradores administrativos de la comunidad universitaria, quienes se sumaron con entusiasmo a esta iniciativa encabezada por el H. Ayuntamiento de San Andrés Cholula.

El evento contó con la participación de la presidenta municipal, Guadalupe Cuautle Torres; el Mtro. Job César Romero Reyes, rector de la Universidad Madero; el Miguel Ángel Chantes Cuamani, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Ecología, Medio Ambiente, Infraestructura y Servicios Públicos; el Eduardo Martínez González, secretario de Desarrollo Urbano Sustentable; y la Cristina Suárez Aragón, inspectora de la Colonia Concepción Guadalupe.

Durante su participación, el Mtro. Job César Romero Reyes destacó que la sostenibilidad es uno de los pilares que guían el quehacer educativo de la UMAD:

“Desde el 2005, la Universidad Madero ha mantenido un firme compromiso con el cuidado ambiental. Hemos plantado más de 25,000 árboles en distintas jornadas de reforestación, reafirmando que formar líderes también implica cuidar el entorno y construir un futuro más verde”, expresó el rector.

La jornada de reforestación, en colaboración con las autoridades municipales, contribuye a la regeneración de áreas verdes y al fortalecimiento de una cultura de responsabilidad ecológica en la comunidad universitaria y la sociedad en general.

Estas acciones reflejan el espíritu del eje de sostenibilidad del PDI UMAD, que impulsa la formación de estudiantes conscientes, comprometidos y proactivos frente a los retos ambientales actuales.