Con la visión de preparar a sus estudiantes de Derecho para brillar en el ámbito profesional desde su formación universitaria, la Universidad Madero (UMAD) llevó a cabo la conferencia “Resoluciones de la CDH Puebla: Fuerza jurídica y tendencias actuales de las quejas ciudadanas”, impartida por la Mtra. Isela Sánchez Soya, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla.
El evento reunió a todos los alumnos de la Licenciatura en Derecho, quienes tuvieron la oportunidad de escuchar de primera mano la experiencia de una líder reconocida en la defensa de los derechos humanos. La Mtra. Sánchez Soya compartió no solo las tendencias actuales en las quejas ciudadanas y la fuerza jurídica de las resoluciones emitidas por la Comisión, sino también reflexiones que inspiran a los futuros abogados a ejercer con responsabilidad y visión social.
La conferencia contó con la presencia del Mtro. Evaristo Ávila, Director de la Facultad de Comercio Exterior y Derecho, y del Mtro. Donaciano Alvarado, Vicerrector de Desarrollo Institucional. Además, los estudiantes participaron activamente en una sesión de preguntas y respuestas que permitió un diálogo cercano y enriquecedor.
En la UMAD, entendemos que el contacto con especialistas y abogados exitosos es clave para el crecimiento de nuestros estudiantes, ya que les brinda referentes, herramientas y redes de vinculación que los preparan no solo para destacar al egresar, sino incluso desde su paso por las aulas.
Con actividades como esta, la Universidad Madero reafirma su compromiso de ofrecer una formación académica de excelencia complementada con experiencias profesionales reales, que inspiran, transforman y colocan a nuestros estudiantes en el camino del liderazgo jurídico.
En la UMAD formamos abogados preparados para brillar, con valores firmes y visión de futuro.