Sistema Madero impulsa la formación docente con la conferencia Smart Mind: Neurodidáctica en Acción

San Andrés Cholula, Pue. Viernes, 26 de septiembre, 2025.- En la Universidad Madero se realizó la conferencia Smart Mind: Neurodidáctica en Acción. Potenciando el Aprendizaje, impartida por Ana Uruchurtu Gutiérrez ante docentes. Su objetivo es aplicar métodos que favorezcan el aprendizaje en aulas. (Foto: Mariana Del Villar Flores)

El Sistema Mexicano Madero llevó a cabo la conferencia Smart Mind: Neurodidáctica en Acción, Potenciando el Aprendizaje, impartida por Ana Uruchurtu Gutiérrez y dirigida a profesores de la institución.

La ponencia tuvo como objetivo ofrecer herramientas a los docentes para aplicar la neurodidáctica en el aula, entendida como el aprovechamiento de los procesos cerebrales y emocionales que intervienen en el aprendizaje.

Durante su intervención, Ana Uruchurtu explicó cómo el cerebro cambia y se fortalece al aprender cosas nuevas, destacando que el proceso de maduración cerebral concluye entre los 23 y 26 años. Subrayó además la importancia de la plasticidad cerebral como mecanismo que permite a las personas adaptarse y desarrollar nuevas habilidades a lo largo de la vida.

En la conferencia se abordó también el concepto de neurodiversidad, retomando aportaciones de Judy Singer (1988), quien señaló la existencia de distintos funcionamientos cerebrales, incluyendo a personas neurodivergentes, como aquellas con autismo o TDAH, así como a los denominados neurotípicos. En este sentido, se resaltó que todos forman parte de un espectro de diversidad neurológica.

Con actividades como esta, la UMAD fortalece la actualización de su planta docente y promueve enfoques pedagógicos innovadores que contribuyen a un aprendizaje significativo en las aulas.