La Universidad Madero (UMAD) fue sede de la primera sesión de la Cátedra CANACINTRA, un programa que, durante ocho semanas consecutivas, reunirá a especialistas del sector industrial y empresarial con los estudiantes universitarios, brindándoles la oportunidad de adquirir conocimientos aplicados, comprender los desafíos del entorno productivo y fortalecer sus competencias profesionales.
En esta edición inaugural, se contó con la conferencia magistral “Desafíos al implementar el desarrollo tecnológico y la innovación”, impartida por Alan Inman Peraldi Martínez, representante de Interjum Group, quien compartió con los asistentes la importancia de superar la zona de confort y fomentar la innovación como estrategia de crecimiento en las organizaciones.
El presidium estuvo conformado por personalidades de gran relevancia institucional y empresarial:
-
Mtro. Job César Romero Reyes, Rector de la Universidad Madero.
-
Mtro. Carlos Julián Sosa Spíndola, Presidente de CANACINTRA Puebla.
-
Dra. Myra Medina González, Directora de la Facultad de Negocios de la UMAD.
-
Mtro. Eugenio Yarce, Asesor y Consejero en Educación e Innovación de CANACINTRA.
Este programa no solo ofrece conferencias de alto nivel, sino que además vinculará a los estudiantes de la UMAD con un proyecto real de cuatro meses en una empresa, permitiéndoles aplicar sus conocimientos académicos en contextos profesionales, resolver problemáticas de la industria y fortalecer su perfil competitivo en el mercado laboral.
La alianza entre UMAD y CANACINTRA refuerza el compromiso de la institución con la formación integral, la innovación y la vinculación con el sector productivo, brindando a los estudiantes experiencias que trascienden el aula y los preparan para convertirse en líderes capaces de generar impacto positivo en la sociedad y en la industria.
Con iniciativas de este nivel, la Universidad Madero demuestra por qué es una de las instituciones educativas más sólidas y con mayor proyección en la región, formando profesionistas que marcan la diferencia.