Estudiantes de Ingeniería de la UMAD se suman a la vanguardia tecnológica en University Blockchain Puebla 2025

Con el firme compromiso de impulsar la formación tecnológica y la vinculación académica con los ecosistemas de innovación, estudiantes de la carrera de Ingeniería de la Universidad Madero (UMAD) participaron activamente en el evento University Blockchain Puebla 2025, organizado por Ethereum México y 3sBlockchain, el cual se desarrolló en la ciudad de Puebla este 4 de septiembre.

La jornada reunió a expertos nacionales e internacionales en tecnologías emergentes, quienes compartieron conocimientos clave sobre blockchain, finanzas descentralizadas (DeFi), redes Ethereum, y estrategias de innovación aplicables al entorno profesional actual.

Una experiencia formativa con visión de futuro

Durante el evento, los estudiantes de la UMAD asistieron a ponencias de alto nivel como:

  • Blockchain 101 – Introducción a los principios fundamentales de esta tecnología.

  • Casos reales de uso de Blockchain – Aplicaciones concretas en el entorno empresarial y social.

  • Arbitrum 101 – Tecnologías y proyectos destacados del ecosistema Ethereum.

  • Introducción a DeFi – Exploración de herramientas de finanzas descentralizadas.

  • Dinámicas de Networking – Espacios diseñados para la vinculación con desarrolladores, emprendedores y líderes del sector.

Los ponentes incluyeron a representantes de organizaciones como Eigen, Poap, Arbitrum y Uniswap, quienes motivaron a los asistentes a ver más allá del aula y visualizar su formación como un puente hacia la innovación global.

UMAD: Formación que trasciende

La participación en este tipo de eventos refuerza el enfoque educativo de la UMAD, que impulsa a sus estudiantes a integrarse con comunidades tecnológicas activas, participar en iniciativas reales y ampliar sus horizontes profesionales desde los primeros semestres.

“La innovación no sólo se enseña, se vive. Y espacios como este abren la puerta a nuevas posibilidades para nuestros futuros ingenieros”, comentó uno de los docentes acompañantes.

Con esta experiencia, la UMAD continúa fortaleciendo su posicionamiento como una institución comprometida con la excelencia, la tecnología y la formación integral de líderes capaces de responder a los desafíos del mundo contemporáneo.