En la Universidad Madero, la actualización docente no es una opción, sino un compromiso permanente para mantenernos entre los programas de Lenguas Extranjeras más innovadores y sólidos a nivel nacional.
Como parte de esta misión, docentes de la Academia de Alemán, como parte de un selecto grupo de profesionales, participaron el día de hoy en una capacitación intensiva impartida en el centro de formación Carl Duisberg Centren, reconocida institución alemana con enfoque global. Este programa formativo estuvo dirigido por la Dra. Marion Grein, destacada lingüista, investigadora y especialista en didáctica del lenguaje con un enfoque neuroeducativo, perteneciente a la Universidad Johannes Gutenberg de Mainz.
Durante esta jornada, los docentes participaron en tres talleres especializados que abordaron metodologías actualizadas en la enseñanza del alemán como lengua extranjera, además de estrategias relacionadas con el uso de inteligencia artificial en el aula, herramientas virtuales, y aprendizaje neurodidáctico.
Formación docente para un aprendizaje real
Este tipo de formación garantiza que los estudiantes de la UMAD aprendan con las mejores herramientas disponibles a nivel internacional, combinando teoría con práctica, tecnología con experiencia, y una visión global con un trato cercano.
💬 “Nuestros estudiantes no solo aprenden idiomas: viven el idioma, lo aplican, y se preparan para un mundo competitivo que exige dominio lingüístico y habilidades interculturales”.
La Licenciatura en Lenguas Extranjeras en la UMAD se distingue por su enfoque práctico desde los primeros semestres, vinculación internacional, e impulso a la excelencia docente, lo que convierte a esta carrera en una opción ideal para quienes desean convertirse en ciudadanos globales preparados para enseñar, traducir, interpretar o liderar proyectos internacionales.