La Universidad Madero reafirma su compromiso con la formación integral y global de sus estudiantes, al anunciar la apertura de la convocatoria de intercambios académicos y programas internacionales que permitirá a los universitarios vivir experiencias únicas en países de Europa, Norteamérica y Latinoamérica durante Primavera 2026.
Gracias a los convenios bilaterales que la UMAD mantiene con instituciones de prestigio en todo el mundo, los estudiantes podrán cursar un semestre en universidades extranjeras, pagando la misma matrícula que en México y conservando sus becas. Además, tendrán la oportunidad de realizar prácticas y estadías internacionales, abriendo las puertas a una proyección profesional sin fronteras.
“Estudiar en otro país me dio una perspectiva global de mi carrera y me permitió crecer tanto académica como personalmente. Hoy tengo amigos y contactos profesionales en distintas partes del mundo”, compartió Daniel Hernández, estudiante de Mercadotecnia que recientemente realizó un intercambio en Sevilla, España.
Requisitos principales para participar en los programas
- Haber cursado al menos un año en UMAD.
- Contar con promedio mínimo de 5.
- Tener pasaporte vigente.
- Demostrar solvencia económica.
- Acreditar un nivel de idioma B2 (en caso de ir a un país no hispanohablante).
- Participar en el taller de inteligencia emocional previo a la experiencia internacional.
La convocatoria estará abierta del 2 al 28 de septiembre de 2025 para quienes deseen vivir la experiencia de intercambio en Primavera 2026.
En el caso de las prácticas internacionales, los estudiantes deberán considerar la planeación con un año de anticipación, ya que implican requisitos adicionales como el visado y mayor dominio del idioma. A pesar de que las prácticas en el extranjero no suelen ser remuneradas, la experiencia de aprendizaje y la posibilidad de quedarse a trabajar en el país receptor hacen que esta oportunidad sea altamente valorada: 78% de los alumnos UMAD que han realizado prácticas internacionales reciben ofertas laborales en el extranjero.
Programas destacados
- Intercambios académicos en universidades de España, Francia, Alemania, Croacia, Canadá, Estados Unidos, Colombia y Costa Rica.
- Prácticas y estadías internacionales en empresas globales.
- Programas de verano en colaboración con Disney y campamentos internacionales.
- Viajes empresariales y programas de voluntariado global como Global Mission Fellows.
Con estas iniciativas, la UMAD busca que cada estudiante se convierta en un ciudadano del mundo, capaz de enfrentar los retos de su profesión con una visión más amplia, competencias interculturales y un fuerte compromiso social.
“Estudiar en otro país no solo transforma tu vida académica, transforma tu vida entera”, enfatizó la Dirección de Programas Internacionales de la UMAD