La Universidad Madero presentó su Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2025–2035, un documento estratégico que orientará el crecimiento académico, administrativo y comunitario de la institución durante los próximos diez años, bajo el lema “Alcanzando el futuro con claridad de propósito”.
El PDI se construyó a partir de un proceso participativo que involucró a estudiantes, egresados, docentes, personal administrativo, empleadores y autoridades universitarias. La estrategia está organizada en seis ejes fundamentales que responden a los principales retos educativos, tecnológicos y sociales del entorno:
- Excelencia Académica
- Excelencia Administrativa
- Atención a Estudiantes
- Vinculación
- Innovación y Nuevas Tecnologías
- Atracción de Talento Estudiantil
Cada eje plantea objetivos y metas específicas, alineadas con la visión institucional al 2035, que proyecta a la UMAD como una universidad innovadora, eficiente, reconocida por su impacto formativo y transformador, tanto a nivel nacional como internacional.
Durante la presentación del documento, se reafirmó el compromiso de toda la comunidad UMAD con una educación que forma personas íntegras, con pensamiento crítico, liderazgo social y responsabilidad ética, sustentada en los principios metodistas de dignidad humana, espiritualidad, integridad, sostenibilidad, generosidad y solidaridad.
El plan contempla también mecanismos de ejecución, seguimiento y evaluación periódica para asegurar que las estrategias definidas se integren en las acciones cotidianas de la universidad. Esto incluye la consolidación del Comité para la Ejecución del PDI, que será responsable de coordinar la implementación y de proponer ajustes según las condiciones del entorno.
Con esta hoja de ruta, la Universidad Madero fortalece su misión institucional y se prepara para afrontar con decisión los desafíos del futuro, reafirmando su compromiso con la calidad educativa y el desarrollo integral de su comunidad.