Estudiantes UMAD comparten su experiencia en estadías profesionales: aprendizaje real desde la universidad

La Universidad Madero continúa fortaleciendo la formación integral de sus estudiantes a través de su modelo de estadías profesionales, una estrategia académica que permite a los alumnos adquirir experiencia en entornos laborales reales desde etapas tempranas de su carrera universitaria.

Durante un espacio de diálogo, estudiantes de las licenciaturas en Comercio Exterior y Derecho Aduanero, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Industrial y Diseño Digital compartieron sus vivencias al cursar sus estadías profesionales I y II, destacando los aprendizajes, los desafíos y el impacto que esta experiencia ha tenido en su desarrollo profesional y personal.

Los alumnos expresaron sentimientos positivos respecto a las empresas donde están colaborando, así como agradecimiento por el acompañamiento constante que han recibido por parte de la UMAD en el proceso de vinculación, selección y seguimiento de sus prácticas. La experiencia ha sido enriquecedora tanto en lo técnico como en el desarrollo de habilidades blandas, como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y la adaptabilidad.

Uno de los aspectos más enfatizados por los estudiantes fue la importancia de mantener una actitud proactiva, con disposición para aprender y enfrentar nuevos retos. Reconocieron que la estadía no solo los acerca al mundo laboral, sino que les brinda la oportunidad de descubrir su vocación, ampliar su visión profesional y crecer como personas.

Cabe recordar que la Universidad Madero contempla tres momentos de estadía profesional, lo que representa más de un año de experiencia práctica antes de egresar. Esta estructura convierte a la UMAD en una institución pionera en vinculación académica-empresarial, preparando a sus egresados con un perfil competitivo, ético y altamente competente.