CREA-IA-TIVOS: la creatividad y la inteligencia artificial se encuentran en la UMAD

San Andrés Cholula, Puebla, a 6 de mayo de 2025.- En un entorno en constante evolución, donde la tecnología redefine nuestras formas de pensar, crear y comunicar, la Universidad Madero fue sede de CREA-IA-TIVOS, un evento que reunió a estudiantes, docentes y expertos de la industria para reflexionar y experimentar cómo la inteligencia artificial está transformando el marketing y la manera en que las marcas se conectan emocionalmente con sus audiencias.

Este evento fue concebido como antesala a la celebración del Día del Mercadólogo, reafirmando el compromiso de la UMAD con la formación de profesionales capaces de combinar la creatividad, la tecnología y la sensibilidad humana para generar estrategias de valor en el mundo actual.

La jornada inició a las 8:40 a.m. en la Sala Multiusos de la UMAD, con un mensaje inaugural a cargo del Mtro. Job César Romero Reyes, Rector del Sistema Madero, quien destacó la importancia de la creatividad como motor de innovación social y empresarial. En su intervención, motivó a los estudiantes a desarrollar proyectos que impacten positivamente en su entorno, señalando que las características esenciales de un creativo son el talento, la tolerancia a la ambigüedad y el dominio de la tecnología.

El evento contó con la participación de figuras destacadas de la industria creativa, todos ellos egresados de la UMAD:

  • Diana Carpinteyro, creativa que ha colaborado con marcas como Spotify, Netflix y DiDi Food, creando guiones, textos y conceptos que promueven conexiones auténticas con las personas.

  • Julio Alanis, cuyo trabajo con Gatorade, MTV, Adidas y agencias internacionales ha marcado tendencia en la narrativa de marca.

  • Edgar Ville, fundador de Estación Líquida, productor de contenido audiovisual para empresas e importantes conciertos a nivel nacional e internacional.

Además de sus ponencias, los speakers fueron reconocidos por su valiosa participación, al igual que los estudiantes y docentes que colaboraron en el diseño y difusión del evento, reafirmando la importancia del trabajo interdisciplinario y el aprendizaje colaborativo.

Como cierre, los estudiantes participaron en un reto creativo en equipos, en el que desarrollaron estrategias para posicionar marcas del Sistema Madero como Tigres Blancos, Aqua Madero y UMAD. Este ejercicio fue una oportunidad para aplicar lo aprendido, poniendo en práctica la creatividad, el pensamiento estratégico y la conexión humana que distingue al perfil de los estudiantes UMAD.

CREA-IA-TIVOS no solo fue un espacio de inspiración y aprendizaje, sino también una celebración anticipada del talento, la innovación y el espíritu mercadológico que define a nuestra comunidad.