San Andrés cholula pue. 30 de enero de 2025. En las instalaciones de la Universidad Madero (UMAD) con el apoyo de Educación Continua, se llevó a cabo 29 y 30 de enero, el curso de capacitación para emprendedores, que organiza el área de Procuración de Fondos como parte de los cursos para jóvenes, asiste a dicho diplomado un grupo de estudiantes de Cuetzalan interesadas en iniciar una microempresa.
Cabe destacar que las jóvenes recibieron un taller de imagen a cargo de la Mtra. Iasdhé Arroyo, quien les habló de lo importante que es generar una buena imagen para el negocio; posteriormente recibieron dos platicas de exalumnos de la UMAD, quienes les compartieron su experiencia como emprendedores, hablaron de sus errores y aciertos, con el propósito de motivar a las asistentes.
Uno de ellos es el exalumno José David Valencia, quien hablo de su experiencia como emprendedor de la empresa: Vitani Joyería.
Posteriormente escucharon los consejos de la Mtra. Karla Rivera Favila, también exa UMAD, quien habló de su experiencia, en una cálida charla sobre “Soltar y Sanar, así como de su proyecto Brillant Talent”
En el segundo día de actividades recibieron el taller de finanzas para emprendedores a cargo de la Mtra. Rosaura Morales. El tema financiero es importante y aquí aprendieron los elementos básicos para cuidado y hacerlo rendir.
Cerraron este curso de emprendimiento con la plática de la alumna Romina Zanella, estudiante de octavo semestre de Imagen y Relaciones Públicas en la UMAD, donde compartió su experiencia como fundadora de su propia empresa, «Romineta», la cual empezó cuando tenía solo 17 años. En su charla, contó cómo fue el inicio de su negocio, los retos que enfrentó y, sobre todo, cómo se mantuvo enfocada en sus objetivos.
La joven empresaria les habló a las participantes sobre la importancia de tomar acción para alcanzar los sueños. «No es fácil, pero si realmente crees en lo que estás haciendo, no dejes que el miedo te frene. El primer paso es lo más importante», dijo Romina.
Este tipo de actividades, auspiciados por la UMAD y Esperanza del Mañana, buscan empoderar a las jóvenes y darles herramientas para que puedan desarrollar sus propios proyectos en el futuro.