Plan de Estudios
RVOE: 20194314
Fecha: 14 de noviembre de 2019
Modalidad Mixta DGAIR
- Campo de enseñanza: Ingeniería de Software, Videojuegos, Inteligencia Artificial, Programación y Robótica.
- Formación académica: Ingeniero en Computación (B.S. in Computer Engineering).
- Posgrados y certificaciones:
-
- Maestría en Humanidades.
- Doctorado en Ciencias de la Computación.
- Estudios de Inteligencia Artificial en IBM, Machine Learning en Stanford University, y Ciencia de Datos en M.I.T.
- Experiencia laboral:
-
- Desarrolló el primer video juego de realidad virtual inmersiva en Latinoamérica en 1997 conocido como VRaptor, presentado por Alias|Wavefront y Silicon Graphics.
- Trabajó como desarrollador para el sistema Jaguar de Atari. También desarrolló el primer lenguaje de programación para realidad virtual en Latinoamérica CND-VR.
- Tiene una patente relacionada con interfaces cinemáticas para videojuegos.
- Ha escrito siete libros, que se han vendido en tres continentes, relacionados con las gráficas de computadora, programación de computadoras, inteligencia artificial y robótica. Escribió un artículo sobre los mitos de los videojuegos, publicado en España.
- Ha desarrollado proyectos relacionados con las gráficas computacionales para diferentes empresas y universidades en Europa y América.
- Colaboró en el proyecto Excalibur, un proyecto de Inteligencia Artificial en ambientes 3D, con apoyo de la Fundación Alemana de Investigación, el centro Alemán de Investigación Multiplataforma.
- Su trabajo se presentó en la Segunda Conferencia de Computadoras y Videojuegos en Hamamatsu, Japón (2000).
- Actualmente realiza investigación en inteligencia artificial.
- Tiene el canal de YouTube NicosioRed, con más de 1,500 videos sobre programación de computadoras a todos los niveles. El canal ha llevado conocimiento a más de 175,000 personas a nivel mundial.
- Experiencia docente:
-
- Ha sido catedrático en algunas de las universidades más importantes de México.
- Ha otorgado más de 55 conferencias relacionadas con desarrollo de Realidad Virtual e Inteligencia Artificial en diversas universidades a lo largo de México.
- Ha recibido 21 reconocimientos por su labor como catedrático universitario.
- Ha ayudado a cientos de jóvenes universitarios a profesionalizarse en Machine Learning mediante el programa patrocinado por empresas industriales.
- Campo de enseñanza: Sistemas Computacionales, SAP, ERP, Metodología UML, Design Thinking.
- Formación académica: Licenciatura en Sistemas Computacionales.
- Posgrados y certificaciones:
-
- Maestría en Sistemas Computacionales con especialidad en Ingeniería de Software.
- Doctorado en Tecnología Educativa.
- Cuenta con certificaciones de Microsoft y ha cursado varios diplomados, tanto en la línea tecnológica como en Clusterización y en Estrategia.
- Experiencia laboral:
-
- Experta en implementación de diversos ERP incluyendo SAP.
- Experta en procesos de negocio.
- Experta en diseño bajo metodología UML para el proceso de desarrollo de software.
- Experta en diseño de algoritmos bajo buenas prácticas.
- Experta en diseño de prototipos usando Design Thinking.
- Experta en aplicación de disciplinas para realizar software orientados a la calidad.
- Experiencia docente:
-
- Docente de Ingenierías en la Universidad Madero y otras instituciones de Puebla.
- Campo de enseñanza: Sistemas Computacionales, Software, SAP ERP, Tecnologías de la información.
- Formación académica: Licenciatura en Computación.
- Posgrados y certificaciones:
-
- Maestría en Ingeniería de Software.
- SAP ERPsim Certified Instructor – Level 1, HEC Montreal Canadá 2014.
- SAP ERPsim Certified Trainer – Level 2, HEC Montreal Canadá 2018.
- Experiencia laboral:
16 años de experiencia profesional en el tema de “Procesos de Negocio soportados por Sistemas Empresariales” en:
-
- Banco de Oriente (actualmente BBVA México) – área de Tecnologías de Información (1984)
- Hewlett Packard de México, consultor externo para la compañía MABE – área de Tecnologías de Información (1988).
- Grupo Volkswagen de México – área de Tecnologías de Información (1987 – 2002).
- Gedas México (actualmente T-Systems México), involucrado en diferentes proyectos para implantación del sistema SAP ERP en Volkswagen de México (1995 – 2002).
- Experiencia docente:
24 años de experiencia profesional en el ámbito académico:
-
- Auxiliar de investigación en Instituto de Ciencias de la BUAP (1983).
- Docente de la Facultad de Computación de la BUAP (1984 – 1988).
- Docente de Ingenierías, específicamente en el área de Tecnologías de Información en la Universidad Madero (2002 – a la fecha).
- Docente y Administrador del “SAP University Alliances” (2010 a la fecha).
- Experiencia en la enseñanza de “Procesos de Negocio” utilizando sistemas empresariales de SAP (SAP ERP y ahora SAP S/4 HANA) (2010 a la fecha).
- Docente en el “Diplomado de Procesos de Negocio Utilizando Herramientas SAP” (2015 a la fecha).
* Revisión de la traducción del libro “Integración de Procesos de Negocio con SAP ERP” – Simha R. Magal, Ph.D & Jeffrey Word, Ph.D., http://epistemypress.com/books/bpiespanol/
- Campo de enseñanza: Informática, Tecnologías de Información y Comunicación, Sistemas Computacionales.
- Formación académica: Licenciatura en Sistemas Computacionales.
- Posgrados y certificaciones:
-
- Maestría en Sistemas Computacionales.
- Cuenta con certificaciones de Microsoft y ha cursado varios diplomados, tanto en la línea tecnológica como en Clusterización y en Estrategia.
- Experiencia laboral:
-
- Jefe de sistemas en la empresa textil Fábrica María.
- Líder de proyecto en el desarrollo de sistemas administrativos en reconocida universidad de Puebla.
- Colaboró en el Instituto de Investigaciones en Tecnología Informática y en Empresas y Servicios un área de consultoría avanzada, tanto interna como externa de la misma institución.
- Experiencia docente:
-
- Docente de tiempo completo de Ingenierías en la Universidad Madero y a nivel licenciatura y posgrado en otras instituciones de Puebla.
- Representante de Iniciativas Académicas de Tecnologías en la Universidad Madero.
- Representante de la UMAD en eventos de índole tecnológico, así como de asociatividad y clusterización, tanto del sector público como del privado, destacando su participación en el Clúster Puebla TIC, en la Red iCluster de Puebla, en Sintonía y en el Cluster de Educación de Puebla.
- Campo de especialidad: Especialista en Ciberseguridad.
- Formación Académica: Licenciatura en Ingeniería de Software por la Universidad Madero.
- Posgrados y certificaciones:
-
- Palo Alto Networks Certified Cybersecurity Associate (PCCSA).
- Palo Alto Networks Certified Network Security Administrator (PCNSA).
- Fortinet: NSE 1, NSE 2, NSE 4.
- IBM: Analista de Ciberseguridad (en progreso).
- Experiencia laboral:
-
- Líder de proyecto/Analista de negocio – Pasantía en T-Systems México (Sep 2019 – Dic 2019), donde desarrolló en equipo dos aplicaciones de negocio para cotización de insumos requeridos en áreas internas de la empresa y conjunción de datos de facturación para mejor representación visual.
- Especialista en Ciberseguridad en T-Systems México y Volkswagen Group of America (Enero 2020 – Actualidad), se encarga de análisis de reportes de vulnerabilidades de seguridad en los sistemas del grupo, así como evaluación de escenarios de daños y riesgos para determinar la protección requerida en aplicaciones nuevas a ser implementadas en las marcas del grupo, siendo el puente de comunicación entre el negocio y el área técnica de ciberseguridad.
Mi nombre es Paula Verónica Franco López, egresada de la licenciatura en Ingeniería de Desarrollo de Software por la Universidad Madero. Reconozco que gracias a la formación por parte de mis profesores y los planes de estudio, tuve la oportunidad de obtener un empleo en la misma empresa global en que realicé mis prácticas profesionales, pudiendo desarrollarme en una cuenta con ambiente internacional e intercultural con personas que radican en Estados Unidos y trabajan para Volkswagen Group of America.
Contáctanos