RVOE: 20194329
Fecha: 20 de noviembre de 2019
Modalidad Mixta DGAIR
1º SEMESTRE
ASIGNATURA | CRÉDITOS |
---|---|
Desarrollo personal | 6 |
Lectura crítica y estructura fundamentada | 6 |
Historia de la arquitectura | 6 |
Geometría y espacio | 6 |
Programa digital para diseño arquitectónico | 8 |
Ambiente interior | 6 |
2º SEMESTRE
ASIGNATURA | CRÉDITOS |
---|---|
Taller A | 4 |
Pensamiento crítico | 6 |
Teoría de la arquitectura | 8 |
Matemáticas para arquitectos | 6 |
Dibujo arquitectónico | 6 |
Representación y diseño digital de proyectos | 8 |
3º SEMESTRE
ASIGNATURA | CRÉDITOS |
---|---|
Herramientas digitales | 6 |
Pensamiento creativo | 6 |
Estática | 6 |
Fotografía digital | 6 |
Composición arquitectónica I | 8 |
Diseño arquitectónico y de interiores I | 8 |
4º SEMESTRE
ASIGNATURA | CRÉDITOS |
---|---|
Arquitectura mexicana | 6 |
Resistencia de materiales | 6 |
Composición arquitectónica II | 8 |
Diseño arquitectónico y de interiores II | 8 |
Estilos y tendencias de diseño interior | 6 |
Materiales decorativos y de construcción | 6 |
5º SEMESTRE
ASIGNATURA | CRÉDITOS |
---|---|
Taller B | 4 |
Criterio de diseño estructural | 6 |
Composición arquitectónica III | 8 |
Contexto y espacio | 6 |
Instalaciones básicas sustentables | 8 |
Identidad corporativa y señalética | 6 |
6º SEMESTRE
ASIGNATURA | CRÉDITOS |
---|---|
Arte, textiles y muebles a través del tiempo | 6 |
Estructuras | 6 |
Topografía | 6 |
Composición arquitectónica IV | 8 |
Procesos y estrategias en el diseño de interiores | 6 |
7º SEMESTRE
ASIGNATURA | CRÉDITOS |
---|---|
Compromiso social universitario | 6 |
Taller de construcción I | 6 |
Diseño museográfico | 6 |
Diseño urbano sustentable | 6 |
Luminotecnia y tecnologías inteligentes | 8 |
8º SEMESTRE
ASIGNATURA | CRÉDITOS |
---|---|
Restauración y rehabilitación de monumentos históricos y obras de arte | 6 |
Taller de construcción II | 6 |
Administración y gestión de obras | 6 |
Jardinería y paisajismo | 6 |
Diseño ambiental y tecnologías sustentables | 8 |
9º SEMESTRE
ASIGNATURA | CRÉDITOS |
---|---|
Práctica profesional | 24 |
¿Por qué estudiar en la UMAD?
• El estudiante recibe cursos de certificación con validez internacional en programas como Microsoft, Java, UML, etc. sin costo adicional.
• El plan de estudios está enfocado a la práctica desde el primer semestre.
• Los profesores tienen experiencia probada en la especialidad de las materias que imparten.
• La planta docente está conformada por académicos con posgrado.
• El estudiante realiza prácticas profesionales siempre en relación con sus estudios de licenciatura en instituciones públicas y privadas.
• Se tienen evidencias para demostrar que los Ingenieros de Software egresados de la UMAD son altamente demandados en la industria y perciben sueldos superiores al promedio.
Solicita Información


Artista plástica impartió masterclass sobre dibujo en UMAD
· La artista Zury Guarneros compartió interesantes técnicas para que los estudiantes desarrollen su creatividad y habilidades de dibujo. San Andrés Cholula, Puebla.- Enriquecedora Master Class de dibujo por [...]
ExaUMAD habla sobre los retos de un Director Global, desde Londres
La egresada de Mercadotecnia ofreció un Webinar a invitación de la coordinación de Comunicación y Multimedia e Imagen y Relaciones Públicas. San Andrés Cholula, Puebla.- Actual Directora de Marketing Global en [...]
Alumnos de UMAD reciben masterclass en Personal Branding
La exalumna Úrsula Medina compartió con los futuros comunicólogos y publirrelacionistas algunas claves para su marca personal. San Andrés Cholula, Puebla.- Una interesante Masterclass sobre Personal Branding, recibieron estudiantes de las [...]